Gracias por su interés en nuestro camping y están a su disposición para que pueda pasar unas excelentes vacaciones en un lugar tranquilo y relajante cerca de nuestro hermoso río en el corazón de innumerables visitas.
Entrada desde 11:00 hasta 20:00
A20
Salida en Souillac en la dirección D804 Sarlat D703, D57 y gestión Vezac Castelnaud Capilla y St. Cybranet
Usted tiene un aparcamiento en frente del camping
Tiene que ir a la recepción para registrarse antes de asentarse.
Los huéspedes deben evitar cualquier ruido y la discusión que podría molestar a sus vecinos. equipo
de sonido se debe ajustar en consecuencia.
cierres de puertas y cofres deben ser lo más discreto posible.
Los perros y otros animales nunca deben dejarse libres, no deben dejarse al camping, incluso bloqueado en ausencia de sus amos que son civilmente responsables. El
Manager proporciona la tranquilidad de sus clientes mediante el establecimiento de horas durante las cuales el silencio debe ser total.
Los baños están abiertos constantemente.
máquinas lavadoras y abiertas de 7 am a 22 pm
Wi-Fi gratis
Posibilidad de congelar sus artículos
3 piscinas disponibles
Baño de bebé
Lavadoras y Secadoras
Conexión eléctrica 10 amperios
Área de servicio para autocaravanas en la entrada del camping
Aseos para minusválidos
Mascota gratis
Día de alquiler
Todos los mercados regionales
Días Beynac
Lunes Martes Miércoles Cenac
Sarlat Domme
Jueves Viernes
La Roque-Gageac Sarlat
Sábado y el domingo
Belvès Saint-Cyprien y Daglan
A su paso por el Perigord negro y el Perigord púrpura, el río Dordoña bordea una serie de lugares destacados. El famoso castillo de Castelnaud, auténtica fortaleza medieval, el castillo de Beynac-et-Cazenac, el castillo de Milandes, el castillo de Montfort o el castillo de Fénelon jalonan maravillosamente su recorrido. Es imprescindible visitar los preciosos pueblos de Beynac-et-Cazenac y La Roque-Gageac, situados a orillas del río, en unos emplazamientos excepcionales. Las curvas del Dordoña (los “cingles” de Trémolat, Montfort y Limeuil) se pueden contemplar desde los miradores que bordean el río. ¡Para descubrir el valle del Dordoña de una forma diferente, nada mejor que un paseo en gabarra!
Con vistas a la Dordoña es el departamento más visitado
Este lugar, que domina el río Dordoña, seducirá a sus visitantes con sus alamedas tranquilas y olorosas, sus bojs recortados y su mirador, que ofrece una vista magnífica del valle del Dordoña y del precioso pueblo de La Roque-Gageac.
El pueblo de La Roque-Gageac, situado al pie de un acantilado, a orillas del río Dordoña, invita a los visitantes a descubrir sus callejuelas, su fuerte troglodítico, su vegetación tropical y su pequeña iglesia que domina el valle.
Con su castillo colgado que domina el Dordoña y sus bonitas casas con flores, el pueblo de Beynac-et-Cazenac es verdaderamente fotogénico. ¡Un paseo por el pueblo es una auténtica delicia! En verano, el pueblo acoge las Noches Musicales de Beynac, festival que ofrece conciertos de música de cámara.
Antigua residencia de Joséphine Baker además de visitar el castillo se puede disfrutar de las aves de presa y tienen el privilegio de alimentación
Colgada sobre un acantilado, la bastida de Domme domina de forma majestuosa el valle del Dordoña. Los visitantes disfrutarán con las fortificaciones, el mercado del siglo XVII, las cuevas, el paseo que bordea el acantilado y el mirador que ofrece una vista excepcional del valle del Dordoña.
Joya subterránea que se extiende bajo los edificios de piedra dorada de uno del pueblo de los más bellos de Francia
Enclavada en el corazón del Perigord negro, Sarlat-la-Canéda constituye una etapa ineludible para los aficionados a la arquitectura. La antigua ciudad medieval invita a deambular, con su gran cantidad de callejuelas pintorescas y palacios góticos o renacentistas, como los palacios Plamon, Magnanat y Vassal. No hay que perderse el mercado del sábado, especialmente animado.
Sitio único de estalagmitas y estalactitas encontró que sólo hay 17
En el antiguo castillo de Tayac, en el municipio de Les Eyzies-de-Tayac-Sireuil, en pleno valle de la Vézère y cerca de la cueva de Lascaux, se encuentra el Museo Nacional de Prehistoria en Dordoña. Con más de 12 000 objetos expuestos, presenta una de las colecciones paleolíticas más importantes de Francia.
En un edificio de arquitectura claramente moderna, podrá descubrir los restos más antiguos que ha dejado el hombre: útiles de piedra, objetos artísticos y reproducciones a tamaño natural de hombres prehistóricos y animales extinguidos, desde los primeros asentamientos de cazadores-recolectores en Aquitania (hace unos 500 000 años) hasta el final del período glacial (hace unos 10 000 años).
En la galería inferior, se pueden ver los grandes cambios culturales y medioambientales relacionados con el Homo sapiens y el neandertal. En la galería superior se muestran los modos de vida: recolección, caza, pesca, transformación de materias primas, hábitat o sepulturas.
Un programa específico de actividades, que se renueva cada 6 meses, permite diversificar el enfoque del museo. Además, el museo se asocia a grandes acontecimientos culturales, como las Jornadas del Patrimonio, ofreciendo una programación especial.
Las familias pueden disfrutar de programas específicos: visitas centradas en el hombre de Neandertal, o talleres de dibujo para vivir intensamente el museo.
El encanto de las viejas piedras de más de mil variedades que aseguren la floración continua
Los magníficos jardines de estilo francés casa solariega de Eyrignac invitan a la ensoñación. Los visitantes podrán admirar unos jardines exuberantes y una magnífica rosaleda.
Es volver hace 100 años, con el descubrimiento de los oficios olvidados hoy
Es el mayor acuario de agua dulce privado en Europa con el cocodrilo y reptil
En el municipio de Montignac, al pie de la colina de Lascaux, que alberga la cueva original cuyo interior se cerró al público en 1983 por razones de conservación, el Centro Internacional del Arte Parietal - Lascaux IV presenta una réplica fiel de la cueva ornamentada, incluida en el Patrimonio Mundial de la UNESCO.
En esta última copia abierta al público en 2016, las nuevas técnicas se ponen al servicio de este lugar destacado de la prehistoria. Trás las puertas acristaladas de un inmenso edificio moderno semienterrado de 8000 m², que no posee ningún muro recto, unas salas con formas originales ofrecen a los visitantes una experiencia singular.
La tecnología digital, soporte privilegiado, valoriza y realza el arte rupestre. Desde lo alto del mirador, equipado con su tableta digital, el visitante se transportará 20 000 años atrás para contemplar el vallée del Vézère y la fauna de la época. Después, en el interior, un alto en 1940 le invitará a seguir a los cuatro adolescentes que dieron origen a esta fabulosa aventura, y podrá contemplar su magistral descubrimiento como si estuviese allí.
En el Taller de Lascaux, en una inmensa sala, descubrirá ocho grandes paredes en las que se exhiben las principales obras de la cueva. Se ofrecen diversos dispositivos escenográficos: barriendo la pantalla de su tableta, descubrirá diferentes obras gracias a la realidad virtual. Vivirá la experiencia táctil de los primeros hombres utilizando sus herramientas y sus técnicas. Tomará conciencia del frágil equilibrio de la cueva mediante una experiencia inmersiva. Y podrá manejar objetos procedentes de las excavaciones arqueológicas realizadas en Lascaux.
El Teatro del Arte Rupestre le permitirá penetrar en una serie de pequeñas salas guionizadas para asistir a una obra en tres actos cronológicos que aborda las dudas en el siglo XIX sobre la autenticidad de las cuevas pintadas, las prácticas de trabajo de dos famosos especialistas de la prehistoria y las técnicas utilizadas por los arqueólogos contemporáneos.
Con unas gafas 3D, frente a dos pantallas gigantes, continuará su viaje por el mundo subterráneo viendo la película "Lascaux y el Mundo", que le permitirá ver Lascaux y las cuevas ornamentadas de todo el mundo. Por último, en la galería del Imaginario, podrá explorar los vínculos que se pueden establecer entre el arte rupestre y el arte contemporáneo contemplando imágenes u obras expuestas en un muro de 90 pantallas.
En Lascaux IV, vivirá una experiencia única que modificará sus referencias temporales, conjugando el misterio de un arte ancestral con la aportación de la tecnología. Una reflexión profunda para todas las edades, que sitúa a Lascaux dentro del arte rupestre mondial.
lunes: 10:00 – 18:00
martes: 10:00 – 18:00
miércoles: 10:00 – 18:00
jueves: 10:00 – 18:00
viernes: 10:00 – 18:00
sábado: 10:00 – 18:00
domingo: 10:00 – 18:00
Cueva más visitada en el mundo
La cueva de Lascaux, situada en Montignac (Dordoña), fue descubierta por casualidad en 1940 por cuatro adolescentes, después de que uno de ellos hubiese visto que su perro se colaba por un agujero. Gracias a este episodio, se descubrió una de las cuevas ornamentadas más importantes del Paleolítico. Esta cueva increíble, denominada "la capilla Sixtina de la prehistoria", fue cerrada al público en 1963 para preservarla, y después fue incluida en el Patrimonio mundial de la UNESCO en 1979.
Lascaux II, la primera copia de la cueva original, está abierta al público desde 1983. Presenta las dos galerías más famosas: la Sala de los Toros y el Divertículo Axial, que permiten contemplar el 90 % de las pinturas. Los dos espacios museográficos ilustran la historia fascinante de la evolución humana y de sus herramientas, restituyendo Lascaux a la prehistoria. Vivirá una experiencia intemporal en la misma colina que la original, en el auténtico marco natural del valle del Vézère.
No lejos de allí, el Centro Internacional del Arte Rupestre - Lascaux IV, instalado al pie de la colina de Lascaux, es una réplica fiel de la famosa cueva. Desde 2016, invita al visitante a franquear la entrada del inmenso edificio semienterrado con arquitectura sorprendente para contemplar, sentir y comprender el arte rupestre. Las nuevas tecnologías le ofrecen una experiencia única al sumergirle de forma atípica en este mundo excepcional. Guías formados, tabletas digitales, salas temáticas, juegos, una película en pantalla grande, todos estos soportes le harán retroceder en el tiempo para sumergirle en la atmósfera cautivadora del mundo subterráneo de los primeros hombres.
Para completar la visita, el parque de Le Thot, en Thonac, ofrece un descubrimiento del arte de las cavernas a través de diferentes espacios centrados en la relación del hombre con el animal en la prehistoria. A 9 kilómetros de Lascaux, el espacio museográfico, el parque de animales y los diversos talleres le invitan a realizar un inolvidable viaje espacio-temporal. Aquí, explorará la vida cotidiana, los hábitos y las técnicas del hombre de Cromañón. La experiencia interactiva del espejo temporal le permitirá conocer las especies que le rodearon, que cazó y pintó en sus galerías. Y el parque de animales le mostrará un paseo educativo en medio de los descendientes actuales de los animales de la época. ¡Colmará las expectativas de grandes y pequeños!
El pueblo de Rocamadour es conocido como ciudad sagrada y lugar destacado de peregrinación. Emplazado sobre un acantilado calizo, domina majestuosamente el cañón del Alzou. ¡Qué maravilla de entorno salvaje y protegido! La fama de sus santuarios, y sobre todo del santuario de la Virgen Negra, hace que cada año infinidad de visitantes y peregrinos acudan a Rocamadour. Hasta el punto de convertirlo en el segundo lugar más visitado de Francia después del Monte Saint-Michel. Después de subir los 216 peldaños de la Gran Escalera que conduce a la plaza de las iglesias, peregrinos y visitantes se dirigen a los siete santuarios de Rocamadour, entre los que destacan la capilla de Notre-Dame, la basílica de Saint-Sauveur y la capilla de Saint-Michel. Es ineludible visitar la capilla de Notre-Dame o capilla milagrosa, donde se guarda una estatua de la Virgen Negra que data del siglo XII. Cerca de esta capilla se encuentra la tumba de San Amadour. El antiguo palacio episcopal, al que también se entra desde la plaza, alberga el Museo de Arte Sacro, con su colección de obras religiosas de la ciudad. Desde las murallas, el punto más alto del pueblo medieval, se divisa una magnífica panorámica del conjunto del sitio, así como del cañón del Alzou y de los paisajes protegidos de los alrededores del Parque Natural Regional de Causses du Quercy.
En Rocamadour, los viajeros también podrán admirar las bonitas concreciones minerales y las pinturas rupestres de la cueva de las Maravillas, con 20.000 años de antigüedad.
En Causse de Gramat se encuentra la sima de Padirac, una cavidad natural de 33 metros de diámetro y 75 de profundidad que se formó tras el hundimiento de la bóveda. Al fondo de esta cavidad, a 103 metros bajo tierra, discurre un río subterráneo. Después de descender a la sima en ascensor o por las escaleras, el visitante recorre una galería para llegar hasta este río. En ese punto, unas barcas aguardan a los visitantes para darles un paseo por el río inmóvil. 500 metros más lejos, los visitantes se bajan de las barcas para continuar el circuito a pie. Después, pueden contemplar sucesivamente la sala del Lago de la Lluvia con su Pendeloque (gigantesca estalactita), la sala de los Grandes Socavones, con su lago, y la sala del Gran Domo, con su impresionante bóveda de 94 metros. Todas estas formaciones naturales despiertan la fascinación y el ensueño.
Auténtico molino descubrir su bosque de nogales y frutos secos orgánicos petróleo fabricación tradicional
Viaje en barco sobre el Dordogne
Momento de relajación para toda la familia a descubrir más de aldeas y castillos de agua hermosa que dan al río
Compartir un momento de sueño y la emoción
Descubre cría y alimentación en la tradición de Périgord
lunes: Abierto las 24 horas
martes: Abierto las 24 horas
miércoles: Abierto las 24 horas
jueves: Abierto las 24 horas
viernes: Abierto las 24 horas
sábado: Abierto las 24 horas
domingo: Abierto las 24 horas
lunes: 09:00 – 19:00
martes: 09:00 – 19:00
miércoles: 09:00 – 19:00
jueves: 09:00 – 19:00
viernes: 09:00 – 19:00
sábado: 09:00 – 19:00
domingo: 09:00 – 19:00
lunes: 09:00 – 20:00
martes: 09:00 – 20:00
miércoles: 09:00 – 20:00
jueves: 09:00 – 20:00
viernes: 09:00 – 20:00
sábado: 09:00 – 20:00
domingo: 09:00 – 20:00
Para alimentos orgánicos grande para llegar en los campos. No hay necesidad de conducir que se encuentra a 800 metros del camping
lunes: 15:00 – 19:30
martes: 09:00 – 13:00, 15:00 – 19:30
miércoles: 09:00 – 13:00, 15:00 – 19:30
jueves: 09:00 – 13:00, 15:00 – 19:30
viernes: 09:00 – 13:00, 15:00 – 19:30
sábado: 09:00 – 13:00, 15:00 – 19:00
domingo: Cerrado
lunes: 07:00 – 19:30
martes: 07:00 – 19:30
miércoles: 07:00 – 19:30
jueves: 07:00 – 19:30
viernes: 07:00 – 19:30
sábado: 07:00 – 19:30
domingo: 08:00 – 12:30
lunes: Cerrado
martes: 09:00 – 12:30, 15:00 – 19:00
miércoles: 09:00 – 12:30, 15:00 – 19:00
jueves: 09:00 – 12:30, 15:00 – 19:00
viernes: 09:00 – 12:30, 15:00 – 19:00
sábado: 09:00 – 12:30, 15:00 – 19:00
domingo: 09:00 – 12:30
Es muy rápido para llegar allí 4 km suministros para acampar completos
lunes: Abierto las 24 horas
martes: Abierto las 24 horas
miércoles: Abierto las 24 horas
jueves: Abierto las 24 horas
viernes: Abierto las 24 horas
sábado: Abierto las 24 horas
domingo: Abierto las 24 horas
Supermercado
Supermercado de descuento
Gran supermercado con aparcamiento cubierto
Supermercado de descuento
Supermercado
lunes: 07:00 – 19:00
martes: 07:00 – 19:00
miércoles: 07:00 – 19:00
jueves: 07:00 – 19:00
viernes: 07:00 – 19:00
sábado: 07:00 – 12:00
domingo: Cerrado
lunes: 08:00 – 12:00, 14:00 – 18:00
martes: 08:00 – 12:00, 14:00 – 18:00
miércoles: 08:00 – 12:00, 14:00 – 18:00
jueves: 08:00 – 12:00, 14:00 – 18:00
viernes: 08:00 – 12:00, 14:00 – 18:00
sábado: 08:00 – 12:00
domingo: Cerrado
Restaurante - Pizzeria - 150 m para llevar desde el camping
lunes: 10:00 – 15:00
martes: 10:00 – 15:00
miércoles: 10:00 – 15:00
jueves: 10:00 – 15:00
viernes: 10:00 – 15:00, 18:00 – 23:00
sábado: 17:00 – 23:00
domingo: 10:00 – 15:00, 18:00 – 23:00
lunes: 09:00 – 15:00
martes: 10:30 – 14:00, 19:00 – 20:30
miércoles: 10:30 – 14:00, 19:00 – 20:30
jueves: 10:30 – 14:00, 19:00 – 20:30
viernes: 10:30 – 14:00, 19:00 – 20:30
sábado: 10:30 – 14:00, 19:00 – 20:30
domingo: 10:30 – 14:00
lunes: 10:00 – 19:00
martes: 10:00 – 19:00
miércoles: 10:00 – 19:00
jueves: 10:00 – 19:00
viernes: 10:00 – 19:00
sábado: 10:00 – 19:00
domingo: 10:00 – 19:00
lunes: 08:00 – 00:00
martes: 08:00 – 00:00
miércoles: 08:00 – 00:00
jueves: 08:00 – 00:00
viernes: 08:00 – 00:00
sábado: 08:00 – 00:00
domingo: 08:00 – 00:00
lunes: Cerrado
martes: 10:00 – 13:30, 17:00 – 20:30
miércoles: 10:00 – 13:30, 17:00 – 20:30
jueves: 10:00 – 13:30, 17:00 – 20:30
viernes: 10:00 – 13:30, 17:00 – 20:30
sábado: 10:00 – 13:30, 17:00 – 20:30
domingo: 10:00 – 13:30, 17:00 – 20:30
lunes: Cerrado
martes: 11:30 – 13:30, 17:30 – 21:00
miércoles: 11:30 – 13:30, 17:30 – 21:00
jueves: 11:30 – 13:30, 17:30 – 21:00
viernes: 11:30 – 13:30, 17:30 – 21:00
sábado: 11:30 – 13:30, 17:30 – 21:00
domingo: Cerrado
lunes: 09:00 – 12:00
martes: 09:00 – 12:00
miércoles: 09:00 – 12:00
jueves: 09:00 – 12:00
viernes: 09:00 – 12:00
sábado: 09:00 – 12:00
domingo: 09:00 – 12:00
Comida rápida
lunes: 06:30 – 19:30
martes: 06:30 – 19:30
miércoles: Cerrado
jueves: 06:30 – 19:30
viernes: 06:30 – 19:30
sábado: 06:30 – 19:30
domingo: 06:30 – 13:00
lunes: 05:00 – 19:00
martes: 05:00 – 19:00
miércoles: Cerrado
jueves: 05:00 – 19:00
viernes: 05:00 – 19:00
sábado: 05:00 – 19:00
domingo: 06:30 – 13:00
lunes: 08:30 – 12:15, 14:00 – 19:15
martes: 08:30 – 12:15, 14:00 – 19:15
miércoles: 08:30 – 12:15, 14:00 – 19:15
jueves: 08:30 – 12:15, 14:00 – 19:15
viernes: 08:30 – 12:15, 14:00 – 19:15
sábado: 08:30 – 12:30
domingo: Cerrado
lunes: 09:00 – 18:00
martes: 09:00 – 18:00
miércoles: 09:00 – 18:00
jueves: 09:00 – 18:00
viernes: 09:00 – 18:00
sábado: Cerrado
domingo: Cerrado
lunes: 10:00 – 12:00, 14:00 – 19:00
martes: 09:00 – 12:00, 14:00 – 19:00
miércoles: 09:00 – 12:00, 14:00 – 19:00
jueves: 09:00 – 12:00, 14:00 – 19:00
viernes: 09:00 – 12:00, 14:00 – 19:00
sábado: 09:00 – 12:00
domingo: Cerrado
lunes: 08:30 – 12:30, 13:00 – 17:30
martes: 08:30 – 12:30, 13:00 – 17:30
miércoles: 08:30 – 12:30, 13:00 – 17:30
jueves: 08:30 – 12:30, 13:00 – 17:30
viernes: 08:30 – 12:30, 13:00 – 17:30
sábado: Cerrado
domingo: Cerrado
lunes: 08:00 – 12:00, 14:00 – 19:00
martes: 08:00 – 12:00, 14:00 – 19:00
miércoles: 08:00 – 12:00, 14:00 – 19:00
jueves: 08:00 – 12:00, 14:00 – 19:00
viernes: 08:00 – 12:00, 14:00 – 19:00
sábado: 08:00 – 12:00
domingo: Cerrado
lunes: 08:30 – 12:30, 14:00 – 19:00
martes: 08:30 – 12:30, 14:00 – 19:00
miércoles: 08:30 – 12:30, 14:00 – 19:00
jueves: 08:30 – 12:30, 14:00 – 19:00
viernes: 08:30 – 12:30, 14:00 – 19:00
sábado: 08:30 – 12:30
domingo: Cerrado
Salida desde 08:00 hasta 12:00
Los baños se limpian dos veces al día
Pago del saldo el día antes de la salida
Desde el camping Castelnaud capilla, Sarlat a Souillac para unirse a la A20
Posibilidad de dejar un aviso en la recepción
Gracias por su interés en nuestro camping y están a su disposición para que pueda pasar unas excelentes vacaciones en un lugar tranquilo y relajante cerca de nuestro hermoso río en el corazón de innumerables visitas.
Los datos personales recogidos al acceder a este folleto de bienvenida están destinados al buen funcionamiento del servicio. Los detalles de los tratamiento de tus datos personales pueden encontrarse a continuación:
Algunos algunos datos técnicos y de carácter no personal pueden recogerse durante la navegación por el folleto de bienvenida, como la versión del navegador, el sistema operativo y la dirección IP o las secciones consultadas. Esta información permite adaptar la presentación a sus preferencias y establecer estadísticas sobre el uso del servicio. Los datos cuya naturaleza permita la identificación del usuario pueden comunicarse a la autoridad judicial cuando esta lo requiera por el interés de la seguridad nacional, el interés público o la aplicación de la ley. Conectándose a su interfaz, dispone de un derecho de acceso, modificación y eliminación de los datos que le conciernen.