¡Todo el equipo del Hotel Paris Barcelona les da la bienvenida! Situado frente a la estación de tren y a unos diez minutos del centro de la ciudad, este hotel se encuentra en la encrucijada de los intereses de sus huéspedes. A lo largo de su estancia, nuestro equipo le proporcionará ayuda y sugerencias para que pueda disfrutar plenamente de su experiencia de Perpignania. ¡Le deseamos una agradable estancia en nuestro hotel y en la ciudad catalana! El equipo del Hotel Paris Barcelona
Con el fin de preservar nuestro medio ambiente, ofrecemos soluciones alternativas para el transporte. Por lo tanto, nuestros equipos pueden ayudarlo con sus rutas regionales de tren, autobús y autocar, así como en bicicleta. Prefiera el tren TER o el autobús Lio para llegar a Collioure, ¡le ahorrará buscar estacionamiento! ¡Aprovecha el Ter y luego el Tren Amarillo para recorrer las montañas y admirar el Canigó! Se encuentra a 50 minutos en bicicleta de Canet Plage.
3 soluciones de estacionamiento están disponibles para usted:
1- El aparcamiento alrededor del hotel es gratuito de 18:00 a 09:00 y los sábados, domingos y festivos.
2- Disponemos de tarifas preferentes para effia parking, 7 € por 24h00. La entrada al aparcamiento se encuentra en la intersección de Avenue de Grande Bretagne y Boulevard du Conflent. No es necesario reservar por adelantado. Asegúrese de conservar su boleto de entrada, se le pedirá a la salida del estacionamiento.
3- El parking municipal de La Valeta te da la bienvenida todos los días de la semana. Las tarifas están disponibles directamente en el sitio.
Entrada desde 14:00 hasta 23:30
- Aeropuerto de Perpignan-Rivesaltes(7.6 km, 13 min)
- Aeropuerto de Girona - Costa Brava(105 km, 1:12)
- Aeropuerto Barcelona International(205 km, 2:12)
- Perpignan(90 m, 1 min)
- Rivesaltes(10.1 km, 13 min)
- Figueres Vilafant(58 km, 50 min)
- Narbonne(70 km, 48 min)
- Carcassonne(118 km, 1:15)
- Puerto marítimo de Port-Vendres(35 km, 32 min)
- Puerto marítimo de Port-la-Nouvelle(50 km, 40 min)
Se requerirá el uso de una máscara, un documento de identidad válido y un depósito con tarjeta de crédito cuando se registre en nuestro establecimiento.
El check-in es entre las 2pm y las 12pm.
Si desea disfrutar de la ciudad y sus alrededores antes de que pueda tener su habitación, podemos guardar su equipaje en nuestra consigna de equipaje de forma gratuita.
En caso de retraso o llegada tardía, no dude en notificarnos.
Si ha elegido la opción de desayuno, también se le pedirá el pase de salud.
No dude en informarnos si su tren llega después de las 22: 00. Si este es el caso, el acceso al hotel es solo a través de una única salida de la estación, cuyo acceso es: https://goo.gl/maps/yqXvaxF568hS742e8.
Nuestro hotel está situado justo en frente de la estación de tren de Perpiñán, en el lado del centro de la ciudad.
Para nuestros clientes que toman el tren, tome la salida en el lado del centro de la ciudad, con como punto de referencia la dirección a la vía A. Si alguna vez llega después de las 10 pm, tendrá que salir por el otro lado (con el carril E como punto de referencia) y girar a la derecha tres veces.
Amabilidad y escucha son las cualidades que destacan y definen al equipo del Hotel Paris Barcelona.
Compuesto por amas de llaves, una recepcionista y sus dos cofundadores, nuestro equipo estará a su disposición para cualquier duda e información que necesite, ya sea para su estancia en nuestro establecimiento, y/o para sus excursiones en el corazón de Perpiñán o sus alrededores.
Te recordamos que está prohibido fumar o vapear en las habitaciones y zonas comunes del hotel.
Si lo deseas, disponemos de terrazas que te permitirán fumar/vapear en paz.
Si el sistema de detección de incendios se apaga, si se detecta un olor a cigarrillo en la habitación, se le cobrará el equivalente a una noche por la tarifa de limpieza.
No olvides también respetar a los demás huéspedes evitando hacer demasiado ruido por la noche, pero también a nuestro equipo de limpieza poniendo tu basura en la basura. En caso de incumplimiento de estas reglas, también se le cobrará el equivalente a una noche.
En caso de una alarma de incendio, evacue en paz sin llevar sus maletas con usted.
El punto de encuentro se encuentra en la plaza Salvador Dalí, frente a la estación de tren.
Aparte del desayuno, los huéspedes de nuestro hotel pueden, en cualquier momento del día, servirse un buen té caliente, con la fuente de agua a su disposición, o tomar un café apretado con la cafetera también instalada en la barra. Para que esto último funcione y obtenga el nivel de café que desea, encontrará instrucciones a su derecha.
Si viene con un niño pequeño durante su estancia en nuestro hotel, puede solicitar una cuna en recepción. No hay ningún coste adicional por ello. No dude en especificarlo al reservar su habitación.
Durante su visita a nuestro establecimiento, si necesita secador de pelo, no dude en pedirlo en la recepción.
También disponemos de un servicio de consigna para sus maletas y bicicletas. Los clientes del hotel pueden utilizar este servicio de forma gratuita antes del check-in y después de su última noche en el hotel, para disfrutar de una última cena en Perpignan. Para los clientes externos, el depósito es de 5 € por maletas y por día. Para los excursionistas del "La Balaguère" el depósito es de 3 €.
Podemos ayudarle a encontrar las actividades que más le atraen, como excursiones por el sendero costero (argeles-Banyuls) o visitas guiadas a los famosos lugares históricos de Cataluña, como los castillos de Salses y Collioure.
El desayuno se servirá en forma de buffet entre las 6:30 y las 10:00 horas en la cocina y sala de desayunos. Descubrirá un buffet repleto de bollería, pan, zumos de frutas ecológicos, compotas, frutos secos (albaricoques, ciruelas pasas, uvas, girasol y chía), cereales, mantequilla (salada y dulce), queso, yogures, aceite de oliva, huevos y cereales ecológicos. Jams directamente desde Sournia, una pequeña ciudad situada a 36 km de Perpiñán.
Gourmet o saludable, ¡cada cliente encontrará lo que busca en este buffet!
Bufé continental: 11,00 €
Fórmula exprés: 4,50 € incluyendo bebida caliente, zumo de fruta y bollería.
Dieta específica bajo petición.
Canales franceses
1. TF1
2. France 2
3. F3
5. France 5
6. M6
7. Arte
8. C8
9. W9
10. TMC
11. TFX
12. NRJ 12
13. LCP
14. France 4
15. BFM TV
16. CNEWS
17. CStar
18. Gulli
20. TF1 Séries et film
21. L'equipe
22. Gter
23. RMC Story
24. RMC Découverte
25. Chérie 25
26. Lci
27. France info
33. TV Sud PO
42. Canal+ Sport
Canales alemanes
801. Kabel eins
802. Welt
803. Prosieben
804. Sat. 1
Si ha sido a tu gusto, la estancia en el Hotel Paris Barcelona y/o tienes ideas para mejorar nuestros servicios, puedes votar y comentar nuestra estructura en los sitios web de reserva, Google, expedía o Tripadvisor.
El equipo del Hotel Paris Barcelona también está a tu disposición, ¡tu bienestar es nuestra prioridad!
En caso de evacuación del hotel, recuerde mantener la calma, no tomar todas sus pertenencias personales y refugiarse en el punto de encuentro, Salvador Dali Square, que se encuentra frente a nuestro establecimiento.
Nuestro hotel tiene su propia red de Internet. Al hacer el check-in, le proporcionaremos su contraseña. También se encuentra en el tablón de anuncios en la planta baja, justo antes de las escaleras.
¡No dude en pedirnos ayuda si no puede conectarse!
Nuestra máquina de café, que se encuentra en la Cocina, está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, al igual que la fuente de agua, que le permitirá disfrutar del té con agua caliente, pero también le proporcionará agua fresca, templada o con gas.
Así es como funciona:
- Coloca tu taza en el centro de la máquina;
- Selecciona la opción que más te convenga: espresso, doble espresso, café largo, café con crema, café con leche, leche caliente…
Si no puede utilizar la máquina, no dude en pedir ayuda a uno de los miembros de nuestro equipo.
¡No dude en preguntar en la recepción sobre sus próximas excursiones a los Pirineos Orientales!
Ten en cuenta que con el Discovery Pass puedes beneficiarte de un descuento en las tarifas de algunos sitios históricos catalanes.
Encontrará toda la información necesaria en el siguiente enlace: https://www.tourisme-pyreneesorientales.com/experience/culture-et-patrimoine
Si es necesario, póngase en contacto con la recepción seleccionando "Recepción" en el menú Contactos o marque 9999. Valide pulsando el botón verde.
Para ponerte en contacto con tus amigos en otra habitación, selecciona el número de habitación en el menú Contactos o marca 0 seguido del número de habitación. Valide pulsando el botón verde.
Seguimos disponibles para sus reservas de restaurantes, actividades y taxi.
El establecimiento no tiene acceso para personas de movilidad reducida.
Las mascotas son bienvenidas en su habitación (máximo 1 mascota por habitación), excepto en habitaciones compartidas. No olvides especificarlo a tu llegada, el suplemento es de 7,00 € por noche.
Nuestro equipo de Recepción estará encantado de ayudarte a despertarte para que no pierdas el tren. Este servicio está disponible en cualquier momento.
Cuna bajo petición, cambiador, trona, calienta biberones, hasta agotar existencias.
No dude en confiar sus objetos de valor a la recepción, que tiene una caja fuerte.
Los libros están disponibles en la recepción
Sus artículos perdidos se guardan durante 1 año. No dude en ponerse en contacto con nosotros al respecto.
Nuestras mermeladas están disponibles para la venta. Pregunte en recepción
3 soluciones de estacionamiento están disponibles para usted:
1- El aparcamiento alrededor del hotel es gratuito de 18:00 a 9:00 y los sábados, domingos y festivos.
2- Tenemos tarifas preferenciales para el parking EFFIA, 7 € por 24h00. La entrada al aparcamiento se encuentra en la intersección de Avenue de Grande Bretagne y Boulevard du Conflent. No es necesario reservar con antelación. Asegúrese de guardar su boleto de entrada, se le preguntará a la salida del estacionamiento.
3- El parking municipal de Valette te da la bienvenida todos los días de la semana. Las tarifas están disponibles directamente en el sitio.
Si necesita servicio de lavandería, podemos encargarnos de su lavandería por 6,00 € por máquina (lavado + secado). Sin planchar.
También podemos aconsejarle sobre una tintorería cercana.
Nuestro almacenamiento de equipaje está disponible para usted el día de su llegada y el día de su salida. Si desea salir por varios días y confiarnos equipaje o un accesorio (tabla de surf, bicicleta...), nuestro servicio de consigna está disponible a razón de 5,00 € por objeto y por día. No es necesario reservar con antelación.
Nuestra carta de bebidas está disponible en cualquier momento y ofrece bebidas orgánicas, principalmente de la región. Estaremos encantados de atenderle en la Terraza o en el Comedor.
Las mermeladas de desayuno se ofrecen a la venta por 5,00 € por tarro.
Estas mermeladas orgánicas del Valle de Sournia son bajas en azúcar, por lo que contienen un 70% de fruta.
¡Consultar disponibilidad en Recepción!
Un contenedor de clasificación selectiva está a su disposición entre la cocina y el comedor. Esta clasificación está de acuerdo con las instrucciones de la Ciudad de Perpignan.
Varios mapas de senderismo para la región están disponibles en la recepción. No dude en ponerse en contacto con nosotros.
La terraza y el pasillo están abiertos las 24 horas del día. Por la noche, no olvides cerrar detrás de ti :)
Estamos encantados de presentarles nuestro salón de reuniones “Patio Side” para un máximo de 10 personas con vistas al Patio del Hotel. Suficiente para ofrecerle el entorno ideal para sus reuniones y encuentros, en un entorno privilegiado en las inmediaciones de la estación de Perpignan. ¡Pronto se abrirá otra sala más grande! Contáctenos para más información.
Todo el equipo de Recepción le da la bienvenida todos los días, las 24 horas del día.
Dylan y Tiffany le darán la bienvenida por la noche, cuando llegue tarde.
En español, Hélène y Tiffany te ayudarán.
Para obtener ayuda en francés e inglés, estarán disponibles Hélène, Alix, Tiffany, Dylan y Stéphane.
No tenemos una plancha individual. Nuestro equipo estará encantado de hacer su planchado según disponibilidad. Consúltenos para tarifas.
Un botiquín de primeros auxilios está disponible en recepción
Pasta de dientes, cepillo de dientes, kit de afeitado, higiene femenina disponible en la recepción del hotel.
Los productos de limpieza del hotel y los productos de hospitalidad en la habitación tienen etiqueta ecológica y son responsables con el medio ambiente.
Nuestro comedor está disponible después del desayuno para trabajar cómodamente cerca de nuestro autoservicio de alimentos y bebidas.
El hotel no tiene restaurante. ¡Seguimos disponibles para contarle nuestras mejores recomendaciones en Perpignan y para presentarle nuestro menú de platos preparados en Francia con productos frescos!
Salida desde 00:00 hasta 12:00
Al hacer el registro de salida, por favor deje la llave en la recepción.
- Aeropuerto de Perpignan-Rivesaltes(7.6 km, 13 min)
- Aeropuerto de Girona - Costa Brava(105 km, 1:12)
- Aeropuerto Barcelona International(205 km, 2:12)
- Perpignan(90 m, 1 min)
- Rivesaltes(10.1 km, 13 min)
- Figueres Vilafant(58 km, 50 min)
- Narbonne(70 km, 48 min)
- Carcassonne(118 km, 1:15)
- Puerto marítimo de Port-Vendres(35 km, 32 min)
- Puerto marítimo de Port-la-Nouvelle(50 km, 40 min)
Comparta su experiencia dejando una reseña en la lista de Google del hotel: https://g.page/r/CdzV4a46xXPDEBM/review
Estamos encantados de ayudarle por teléfono, correo electrónico o a través de nuestro sitio web oficial para ofrecerle las mejores tarifas disponibles.
Cocina de temporada con opciones vegetarianas y veganas
- lunes: 10:00 – 16:00, 19:30 – 20:45
- martes: 10:00 – 16:00
- miércoles: 10:00 – 15:00
- jueves: 10:00 – 16:00
- viernes: 10:00 – 16:00
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado
- lunes: 19:00 – 22:00
- martes: 12:00 – 14:20, 19:00 – 22:00
- miércoles: 12:00 – 14:20, 19:00 – 22:00
- jueves: 12:00 – 14:20, 19:00 – 22:00
- viernes: 12:00 – 14:20, 19:00 – 22:00
- sábado: 12:00 – 14:20, 19:00 – 22:00
- domingo: Cerrado
- lunes: 11:00 – 14:00, 18:30 – 20:45
- martes: 11:00 – 14:00, 18:30 – 20:45
- miércoles: 11:00 – 14:00
- jueves: 11:00 – 14:00
- viernes: 11:00 – 14:00
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado
- lunes: 11:30 – 21:00
- martes: 11:30 – 21:00
- miércoles: 11:30 – 21:00
- jueves: 11:30 – 21:00
- viernes: 11:30 – 21:00
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado
- lunes: 07:30 – 18:00
- martes: 07:30 – 18:00
- miércoles: 07:30 – 15:00
- jueves: 07:30 – 18:00
- viernes: 07:30 – 21:30
- sábado: 08:00 – 15:00
- domingo: 07:30 – 18:00
- lunes: 12:00 – 14:30
- martes: 12:00 – 14:30, 19:00 – 23:00
- miércoles: 12:00 – 14:30
- jueves: 12:00 – 14:30, 19:00 – 23:00
- viernes: 12:00 – 14:30, 19:00 – 23:00
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado
Mediterráneo
Abierto en comidas, Con amigos, Familia, Terraza
- lunes: Cerrado
- martes: 12:00 – 14:00, 19:00 – 22:00
- miércoles: 12:00 – 14:00, 19:00 – 22:00
- jueves: 12:00 – 14:00, 19:00 – 22:00
- viernes: 12:00 – 14:00, 19:00 – 22:00
- sábado: 12:00 – 14:00, 19:00 – 22:00
- domingo: Cerrado
- lunes: 12:00 – 14:00
- martes: 12:00 – 14:00, 19:30 – 22:00
- miércoles: 12:00 – 14:00, 19:30 – 22:00
- jueves: 12:00 – 14:00, 19:30 – 22:00
- viernes: 12:00 – 14:00, 19:30 – 22:00
- sábado: 19:30 – 22:00
- domingo: Cerrado
- lunes: 11:00 – 14:30, 18:00 – 22:00
- martes: 11:00 – 14:30, 18:00 – 22:00
- miércoles: 11:00 – 14:30, 18:00 – 22:00
- jueves: 11:00 – 14:30, 18:00 – 22:00
- viernes: 18:00 – 22:00
- sábado: 11:00 – 14:30, 18:00 – 22:00
- domingo: 11:00 – 14:30, 18:00 – 22:00
Español
Abierto en comidas, Con amigos, Familia, Terraza
- lunes: 07:30 – 00:00
- martes: 07:30 – 02:00
- miércoles: 07:30 – 02:00
- jueves: 07:30 – 01:30
- viernes: 07:30 – 02:00
- sábado: 07:30 – 02:00
- domingo: 09:00 – 00:00
- lunes: 12:00 – 14:30, 19:00 – 23:00
- martes: 12:00 – 14:30, 19:00 – 23:00
- miércoles: 12:00 – 14:30, 19:00 – 23:00
- jueves: 12:00 – 14:30, 19:00 – 23:00
- viernes: 12:00 – 14:30, 19:00 – 23:00
- sábado: 12:00 – 14:30, 19:00 – 23:00
- domingo: 12:00 – 14:30, 19:00 – 23:00
- lunes: 12:00 – 14:00
- martes: 12:00 – 14:00, 19:30 – 22:00
- miércoles: 12:00 – 14:00, 19:30 – 22:00
- jueves: 12:00 – 14:00, 19:30 – 22:00
- viernes: 12:00 – 14:00, 19:30 – 22:00
- sábado: 19:30 – 22:00
- domingo: Cerrado
- lunes: 19:00 – 23:00
- martes: 12:00 – 14:30, 19:00 – 23:00
- miércoles: 12:00 – 14:30, 19:00 – 23:00
- jueves: 12:00 – 14:30, 19:00 – 23:00
- viernes: 12:00 – 14:30, 19:00 – 23:00
- sábado: 12:00 – 14:30, 19:00 – 23:00
- domingo: Cerrado
- lunes: 06:15 – 19:30
- martes: 06:15 – 19:30
- miércoles: 06:15 – 19:30
- jueves: 06:15 – 19:30
- viernes: 06:15 – 19:30
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado
- lunes: Cerrado
- martes: 11:00 – 13:00, 18:00 – 21:00
- miércoles: 11:00 – 13:00, 18:00 – 21:00
- jueves: 11:00 – 13:00, 18:00 – 21:00
- viernes: 11:00 – 13:00, 18:00 – 21:00
- sábado: 11:00 – 13:00, 18:00 – 21:00
- domingo: 18:00 – 21:00
La catedral de Santa Eulalia y Santa Julia (siglos XI y XII), que domina con su imponente silueta los tejados de la pequeña y preciosa ciudad de Elne, es un magnífico testimonio del arte románico catalán. El claustro medieval adyacente, antigua residencia de los canónigos de la catedral de Elne, es uno de los más bellos de Francia... El claustro de Elne, declarado Monumento Histórico, fue construido entre los siglos XII y XIV. Realizado en mármol blanco con vetas azules, es famoso por sus esculturas románicas y góticas. Los capiteles esculpidos, de gran belleza, cuyos ejemplares más antiguos se encuentran en la galería meridional, muestran motivos diversos, con personajes bíblicos, animales y vegetales. ¡Un conjunto verdaderamente extraordinario que colmará las expectativas de los amantes del arte religioso!
- lunes: 09:30 – 18:00
- martes: 09:30 – 18:00
- miércoles: 09:30 – 18:00
- jueves: 09:30 – 18:00
- viernes: 09:30 – 18:00
- sábado: 09:30 – 18:00
- domingo: 09:30 – 18:00
Al pie del macizo de Corbières, en el municipio de Salses-le-Château, se alza una joya de la arquitectura militar española: la fortaleza de Salses, una fortificación construida a finales del siglo XV por los Reyes Católicos españoles, Fernando II de Aragón e Isabel de Castilla, para proteger la frontera entre España y el reino de Francia...
Este poderoso castillo fortificado, considerado inexpugnable, fue reformado por Vauban en 1691. Está abierto al público durante todo el año, y en él se pueden ver los elementos característicos de la arquitectura defensiva, como son los fosos, escarpes, puente levadizo, torreón, torre de artillería, cortinas y medias lunas.
Este lugar excepcional, declarado Monumento Histórico, acoge regularmente exposiciones de obras de artistas contemporáneos.
- lunes: 10:00 – 18:30
- martes: 10:00 – 18:30
- miércoles: 10:00 – 18:30
- jueves: 10:00 – 18:30
- viernes: 10:00 – 18:30
- sábado: 10:00 – 18:30
- domingo: 10:00 – 18:30
En los Pirineos Orientales, no puede dejar de visitar Castelnou. ¡Este pueblo medieval, magníficamente conservado, merece una escapada por más de un motivo! Dominada por la silueta de su castillo feudal, la antigua capital del vizcondado de Vallespir invita a sus visitantes a viajar en el tiempo...
Nada más franquear la puerta monumental de Castelnou, los amantes de las piedras antiguas quedarán maravillados por la armonía que desprende este precioso pueblo. Las pintorescas callejuelas floridas con casas de piedra, los restos de las murallas jalonados por torres, el castillo vizcondal de finales del siglo X o los puestos de artesanía convierten el paseo por el pueblo en una auténtica delicia...
En el exterior del recinto fortificado se eleva la iglesia de Santa María del Mercadal, que alberga un mobiliario de la época barroca.
El paraje de la ermita de Força Réal se encuentra colgado en un pico rocoso, a 507 metros de altitud. Se puede acceder a él por la D38, desde el puerto de la Bataille, cerca de Millas, y posee un formidable mirador de Rosellón. ¡Muestra una magnífica panorámica de 360°, que abarca la llanura de Rosellón, la costa Bermeja, Les Aspres, el macizo del Canigó y el macizo de Corbières!
Perla de la costa Bermeja, la pequeña ciudad de Collioure, apreciada por los pintores, forma un conjunto con un encanto increíblemente pintoresco... Un destino de postal, con el castillo real al borde del mar, el puerto con sus barcas típicas, las pequeñas playas de guijarros, las terrazas de los cafés, la ciudad vieja con fachadas de colores y el característico campanario con su cúpula rosa. Un magnífico cuadro que se puede contemplar desde la capilla del islote de San Vicente, el paseo al pie del castillo o los alrededores del jardín Pams...
La iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles (siglo XVII), alberga entre sus muros auténticos tesoros de arte barroco: nueve espléndidos retablos, con una riqueza de detalles esculpidos inagotable para los amantes del arte sacro. Destaca el retablo del altar mayor, obra del artista catalán Joseph Sunyer.
El imponente castillo real de Collioure (siglos XIII-XVII), abierto al público, fue la residencia de verano de los reyes de Mallorca entre 1276 y 1344.
El museo de Tautavel Centro Europeo de Prehistoria se encuentra en el corazón de Corbières, en los Pirineos Orientales. Está dedicado a la época prehistórica, y más concretamente a los descubrimientos realizados en el yacimiento de la Caune de l'Arago, donde se encontró el famoso hombre de Tautavel, un antiguo preneandertaliense con 450 000 años de antigüedad.
¡Venga a conocer al hombre de Tautavel, el hombre más antiguo hallado en territorio francés, en los más 1500 m² de galerías de exposición! Gracias a una museografía moderna, podrá descubrir sus colecciones arqueológicas y contemplar la reproducción a tamaño natural de la Caune de l'Arago donde se descubrió en 1971 el cráneo del hombre de Tautavel.
El calendario de acontecimientos cuenta con exposiciones temporales y animaciones prehistóricas como las jornadas del hombre de Tautavel (en julio), las fiestas de la Prehistoria (en agosto), y el campeonato de tiro con armas prehistóricas (en mayo).
- lunes: 10:00 – 12:30, 14:00 – 18:00
- martes: 10:00 – 12:30, 14:00 – 18:00
- miércoles: 10:00 – 12:30, 14:00 – 18:00
- jueves: 10:00 – 12:30, 14:00 – 18:00
- viernes: 10:00 – 12:30, 14:00 – 18:00
- sábado: 10:00 – 12:30, 14:00 – 18:00
- domingo: 10:00 – 12:30, 14:00 – 18:00
En el valle del Boulès, en el municipio de Boule-d'Amont, en pleno corazón de un bosque de robles verdes, se alza un priorato románico fundado a principios del siglo XI. El priorato de Santa María de Serrabona está enmarcado por una naturaleza preservada, salvaje y verde. Tanto por su magnífico emplazamiento como por su extraordinario patrimonio artístico, merece la pena visitarlo.
Una vez en el interior de la iglesia, contemple la espléndida tribuna de mármol rosa con columnas rematadas con capiteles esculpidos. Estos capiteles, con sus motivos florales, ángeles y animales, constituyen una espléndida muestra del arte románico rosellonés... A este tesoro de la escultura románica se añade otra joya: la galería sur del claustro, cuyas arcadas dan a un precioso paisaje verde.
Alrededor del priorato se extiende un precioso jardín botánico repleto de plantas mediterráneas.
- lunes: Cerrado
- martes: 10:00 – 18:00
- miércoles: 10:00 – 18:00
- jueves: 10:00 – 18:00
- viernes: 10:00 – 18:00
- sábado: 10:00 – 18:00
- domingo: 10:00 – 18:00
Eus está considerado uno de los pueblos más soleados de Francia y se enorgullece de figurar en la lista de los pueblos más bellos del país. Colgado de una colina granítica, entre el valle del Conflent y el monte Canigó, en plenos Pirineos Orientales, Eus merece una escapada. No solo por las vistas que ofrece del paisaje circundante, sino también por sus preciosas callejuelas en cuesta pavimentadas con guijarros. En lo alto del pueblo, sobre el emplazamiento del antiguo castillo, se levanta la imponente iglesia de San Vicente de Arriba (siglo XVIII).
En pleno corazón del macizo de Les Corbières, cerca del pueblo de Cucugnan, famoso por las Cartas desde mi molino de Alphonse Daudet, en lo alto de un estrecho pico rocoso, se alza el castillo cátaro de Quéribus. Esta fortaleza medieval, colgada a 728 metros de altitud, es reconocible por su imponente torreón rodeado por tres recintos sucesivos... La ciudadela de Quéribus sirvió de refugio para los religiosos cátaros en la cruzada contra los albigenses y fue el último bastión de la resistencia cátara que cayó en manos de los cruzados, en 1255.
El paraje de Quéribus, al que se puede acceder en diez minutos por un escarpado camino, ofrece unas vistas espectaculares de Les Corbières, la llanura del Rosellón, el Mediterráneo y los Pirineos desde la terraza de su torreón poligonal. Con su bóveda ojival, la espléndida sala gótica del torreón también figura entre los puntos destacados de la visita.
Al pie del Canigó, cerca de Prades, en el municipio de Codalet, en un marco bucólico de vergeles se alza un monasterio rematado por un magnífico campanario románico con ventanas geminadas. La abadía de San Miguel de Cuixà (siglo IX) está ocupada actualmente por una comunidad benedictina que depende de Montserrat.
La visita de este lugar impregnado de serenidad nos invita a descubrir su tesoros arquitectónicos: la gran iglesia prerrománica, consagrada en 974; el bellísimo claustro, reconstruido en parte, cuyos capiteles de mármol rosa constituyen un extraordinario testimonio de la escultura románica; la cripta del primer período románico, con la capilla de la Virgen del Pesebre...
Todos los veranos, en julio y agosto, la abadía de Cuixà, famosa por su excepcional acústica, acoge conciertos de música de cámara en el famoso festival Pablo Casals.
- lunes: 09:00 – 18:00
- martes: 09:00 – 18:00
- miércoles: 09:00 – 18:00
- jueves: 09:00 – 18:00
- viernes: 09:00 – 18:00
- sábado: 09:00 – 18:00
- domingo: 14:00 – 18:00
En el corazón del macizo del Fenouillèdes, en la frontera de los departamentos de Aude y Pirineos Orientales, entre Cubières-sur-Cinoble y Saint-Paul-de-Fenouillet, se extienden a lo largo de dos kilómetros las gargantas de Galamus, un paraje natural grandioso con vertiginosas paredes calcáreas. Excavado por las aguas tumultuosas del Agly a lo largo del tiempo, este territorio protegido se puede contemplar desde la carretera estrecha, que atraviesa unos paisajes vírgenes de incalculable belleza... El paraje de la ermita de San Antonio de Galamus, colgada de un acantilado que domina el Agly, es increíblemente fotogénico. Cuenta con un mirador acondicionado que encantará a los amantes de las vistas panorámicas.
Entre abril y septiembre, las gargantas de Galamus, salpicadas de pequeñas cascadas y pozas, son ideales para practicar el barranquismo. Una forma lúdica y placentera de descubrir este maravilloso patrimonio natural.
En la época veraniega, cuando la carretera de las gargantas está muy frecuentada, se establece un dispositivo de circulación alterna para facilitar y proteger la travesía de las gargantas. Además, funcionan unas lanzaderas eléctricas, las Diablines, con salida de Cubières-sur-Cinoble y Saint-Paul-de-Fenouillet.
En plenos Pirineos Orientales, entre Villefranche-de-Conflent y Latour-de-Carol, no lejos de la frontera española, circula durante todo el año el famoso tren amarillo de Cerdaña, pintado con los colores de la bandera catalana, amarillo y rojo, y conocido como Canari. Esta línea ferroviaria regular es la más alta de Francia, y a lo largo de 63 kilómetros de impresionante recorrido atraviesa unos magníficos paisajes de montañas. Panorámicas grandiosas, dos puentes espectaculares –el viaducto Séjourné y el puente colgante de Gisclard - y 19 túneles forman parte de este circuito único.
Declarada patrimonio mundial de la UNESCO bajo la denominación de las fortificaciones de Vauban, el pueblo fortificado de Villefranche-de-Conflent está emplazado en la confluencia del Têt, el Cady y el Rotja, al pie del macizo del Canigó. Fundado a finales del siglo XI por un conde de Cerdaña, para proteger los valles de las invasiones, fue reforzado por Vauban en el siglo XVII, después del tratado de los Pirineos de 1659, para garantizar su defensa y la de Conflent.
Rodeada de sólida fortificaciones, la villa medieval de Villefranche-de-Conflent también figura en la lista de los pueblos más bellos de Francia. Los visitantes apasionados por las piedras antiguas podrán descubrir su patrimonio histórico: las murallas perforadas por puertas fortificadas; la pintoresca calle de San Juan, con fachadas de casas inscritas en el inventario de Monumentos Históricos; el puente de San Pedro sobre el Têt; la torre-campanario del Ayuntamiento; la iglesia de Santiago con su bella portada esculpida en mármol rosa del siglo XII... Galerías de arte, tiendas de recuerdos y puestos de artesanía local completan el recorrido para mayor disfrute de los aficionados a las compras.
En lo alto de Villefranche-de-Conflent se distingue la silueta del fuerte Libéria, centinela colgado que domina majestuosamente la villa medieval y la confluencia de los tres valles. Este monumento extraordinario, con sus caminos de ronda, fue construido por Vauban en 1681 y fortificado en el siglo XIX, en la época de Napoleón III. Una escalera subterránea (llamada de los "mil peldaños", aunque solo tenga 734), une el fuerte con la villa de Villefranche-de-Conflent. Aparte del acceso a pie, para los más animosos, al fuerte Libéria también se puede llegar en un servicio regular 4x4 que sale del pueblo.
No perderse el paseo en el tren amarillo, con salida de Villefranche-de-Conflent, para realizar una fabulosa escapada a las mesetas elevadas de Cerdaña
El impresionante castillo cátaro de Peyrepertuse, denominado con toda justicia la ciudadela del vértigo, está colgado en lo alto del municipio de Duilhac-sous-Peyrepertuse, y desde su promontorio rocoso domina unos paisajes vírgenes y preservados. Este sitio fortificado, que fue feudo de Guillaume de Peyrepertuse en la época de la cruzada contra los albigenses y un elemento esencial en la defensa del reino de Francia frente a Aragón, muestra en nuestros días sus impresionantes ruinas colgadas. Como un centinela de piedra que vigila el macizo de Les Corbières, esta inmensa fortaleza medieval, declarada Monumento Histórico, consta de tres partes: el castillo viejo, el recinto mediano y el castillo de San Jordi, en el punto más alto, al que se puede acceder por la escalera de San Luis.
Saliendo del aparcamiento situado a orillas de la carretera del Castillo, un sendero escarpado permite ascender en veinte minutos hasta las ruinas de Peyrepertuse. Una vez en lo alto, no solo se puede descubrir una extraordinaria muestra de la arquitectura militar de la Edad Media, sino también contemplar una espléndida panorámica de las verdes colinas de los alrededores...
Todos los años, en el mes de agosto, el festival medieval de Peyrepertuse, que se celebra durante dos días en el recinto del castillo y en del pueblo de Duilhac-sous-Peyrepertuse, traslada a grandes y pequeños a la época medieval, con sus espectáculos, conciertos, banquetes, mercado y animaciones medievales.
La reserva africana de Sigean Haut es un lugar destacado en la protección del medio natural y la conservación de las especies animales amenazadas. Situada al borde de los estanques de Bages-Sigean, alberga en sus 300 hectáreas cerca de 900 mamíferos, 600 reptiles y 2000 pájaros que viven en semilibertad.
Abierta al público durante todo el año, la reserva de Sigean ofrece dos recorridos de visita :
Un circuito en coche de alrededor de una hora, que pasa por la maleza africana, el parque de los osos del Tíbet, el parque de los leones y la sabana africana donde se puede admirar, entre otras cosas, a los rinocerontes blancos, las cebras y los burros de Somalia.
Un circuito pedestre de cerca de tres horas invita a grandes y pequeños a descubrir los antílopes, los avestruces y otros animales de la llanura africana. Durante el paseo, también se pueden ver la isla de los chimpancés, el terrario, y el estanque de l'Œil de Ca, poblado de flamencos rosas y pelícanos rosados...
Colgada en pleno macizo del Canigó, a 1094 metros de altitud, sobre un pico rocoso que domina el valle del Cady, se encuentra la abadía de San Martín del Canigó, fundada en 1001 por un conde de Cerdaña.
A este remanso de paz y tranquilidad, situado en un entorno magnífico, apacible y verde, solo se puede subir a pie –alrededor de 40 minutos de subida- desde el pueblo de Casteil.
La abadía de San Martín del Canigó está ocupada en nuestros días por la comunidad de las Bienaventuranzas. Declarada Monumento Histórico, conserva preciosos testimonios del pasado: la iglesia inferior, mayormente subterránea, dedicada a Nuestra Señora bajo Tierra; la iglesia superior del siglo XI, dedicada a san Martín; el claustro, con sus capiteles de mármol... Una visita guiada le descubrirá todas estas joyas de la arquitectura románica.
En los alrededores de la abadía, una escalera le conducirá a un mirador desde el que se divisan unas vistas incomparables de todo el monasterio.
- lunes: Cerrado
- martes: 10:00 – 11:15, 14:00 – 16:15
- miércoles: 10:00 – 11:15, 14:00 – 16:15
- jueves: 10:00 – 11:15, 14:00 – 16:15
- viernes: 10:00 – 11:15, 14:00 – 16:15
- sábado: 10:00 – 11:15, 14:00 – 16:15
- domingo: 10:00 – 10:15, 12:30 – 12:45, 14:00 – 16:15
A quince kilómetros de Narbonne, en el corazón de un pequeño valle silencioso de Les Corbières, agazapada entre cipreses y pinos, se encuentra la antigua abadía de Santa María de Fontfroide. Este conjunto, con un encanto pintoresco, fue fundado a finales del siglo XI por monjes benedictinos y asociado a la orden de Citeaux en 1145.
Este monumento cisterciense, magníficamente restaurado, está abierto todo el año y se puede recorrer en una visita guiada de alrededor de una hora o en una visita temática... La serenidad impregna lugares como la iglesia abacial del siglo XII, con unas vidrieras modernas, el claustro con columnitas románicas, la majestuosa sala capitular con columnas de mármol, los edificios de los monjes y los conversos, sin olvidarnos de los jardines aterrazados y la magnífica rosaleda compuesta por más de 2500 rosales.
Aquí se ofrecen degustaciones de vinos DOP Corbières de la finca, así como muchos acontecimientos culturales, desde conciertos de música clásica a exposiciones, pasando por la fiesta de las plantas en el mes de mayo.
- lunes: 10:00 – 18:00
- martes: 10:00 – 18:00
- miércoles: 10:00 – 18:00
- jueves: 10:00 – 18:00
- viernes: 10:00 – 18:00
- sábado: 10:00 – 18:00
- domingo: 10:00 – 18:00
El Canigó es la montaña sagrada de los catalanes, repleta de leyendas y misterios. Desde los 2784 metros de la cima, domina majestuosamente la llanura de Rosellón y el mar Mediterráneo. Situado cerca de Prades, este macizo pirenaico impresiona aún más en invierno, cuando su silueta nevada se distingue claramente del paisaje litoral circundante...
Entre junio y septiembre se puede ascender al pico del Canigó. Es un lugar muy apreciado por los senderistas y depara unas magníficas vistas. Para subir a esta montaña representativa de los Pirineos Orientales, los caminantes cuentan con dos puntos de partida: desde la cabaña de Cortalets, a 2150 metros (3½ horas ida y vuelta) o desde el refugio de Mariailles, a 1718 metros (8 horas ida y vuelta). En la cima, la grandiosa panorámica de la cordillera pirenaica, la llanura de Rosellón y la costa mediterránea recompensan todos los esfuerzos de la subida. Ahora bien, hay que consultar las condiciones meteorológicas antes de salir, ya que la niebla y la tormenta pueden hacer que la ascensión resulte peligrosa.
El primer domingo de agosto se celebra aquí la famosa y dificultosa Carrera del Canigó, una carrera de montaña de 34 kilómetros ida y vuelta entre Vernet-les-Bains y el pico del Canigó, ¡con un desnivel positivo de 2180 metros!
- lunes: 08:30 – 12:00, 13:30 – 17:30
- martes: 08:30 – 12:00, 13:30 – 17:30
- miércoles: 08:30 – 12:00, 13:30 – 17:30
- jueves: 08:30 – 12:00, 15:00 – 17:30
- viernes: 08:30 – 12:00, 13:30 – 17:30
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado
- lunes: 07:00 – 20:00
- martes: 07:00 – 20:00
- miércoles: 07:00 – 20:00
- jueves: 07:00 – 20:00
- viernes: 07:00 – 20:00
- sábado: 07:00 – 20:00
- domingo: 08:00 – 13:00
- lunes: Abierto las 24 horas
- martes: Abierto las 24 horas
- miércoles: Abierto las 24 horas
- jueves: Abierto las 24 horas
- viernes: Abierto las 24 horas
- sábado: Abierto las 24 horas
- domingo: Abierto las 24 horas
- lunes: 09:00 – 12:00
- martes: 09:00 – 12:00
- miércoles: 09:00 – 12:00
- jueves: 09:00 – 12:00
- viernes: 09:00 – 12:00
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado
- lunes: 09:00 – 12:00, 13:30 – 17:00
- martes: 09:00 – 12:00, 13:30 – 17:00
- miércoles: 09:00 – 12:00, 13:30 – 17:00
- jueves: Cerrado
- viernes: 09:00 – 12:00, 13:30 – 17:00
- sábado: 09:00 – 12:00
- domingo: Cerrado
- lunes: 09:00 – 09:15
- martes: 09:00 – 09:15
- miércoles: 09:00 – 09:15
- jueves: 09:00 – 09:15
- viernes: 09:00 – 09:15
- sábado: 09:00 – 09:15
- domingo: Cerrado
- lunes: 05:00 – 23:45
- martes: 05:00 – 23:45
- miércoles: 05:00 – 23:45
- jueves: 05:00 – 23:45
- viernes: 05:00 – 00:45
- sábado: 05:30 – 00:45
- domingo: 06:00 – 23:45
- lunes: 08:30 – 19:50
- martes: 08:30 – 19:50
- miércoles: 08:30 – 19:50
- jueves: 08:30 – 19:50
- viernes: 08:30 – 19:50
- sábado: 08:30 – 19:50
- domingo: 08:30 – 12:50
- lunes: 09:00 – 12:15, 14:00 – 18:00
- martes: 09:00 – 12:15, 14:00 – 18:00
- miércoles: 09:00 – 12:15, 14:00 – 18:00
- jueves: 09:00 – 12:15, 14:00 – 18:00
- viernes: 09:00 – 15:00
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado
- lunes: 09:00 – 20:00
- martes: 09:00 – 20:00
- miércoles: 09:00 – 20:00
- jueves: 09:00 – 20:00
- viernes: 09:00 – 20:00
- sábado: 09:00 – 20:00
- domingo: Cerrado
- lunes: 11:15 – 15:30, 17:30 – 22:00
- martes: 11:15 – 15:30, 17:30 – 22:00
- miércoles: 11:15 – 15:30, 17:30 – 22:00
- jueves: 11:15 – 15:30, 17:30 – 22:00
- viernes: 11:15 – 15:30, 17:30 – 22:00
- sábado: 11:15 – 15:30, 17:30 – 22:00
- domingo: Cerrado
- lunes: 08:30 – 20:30
- martes: 08:30 – 20:30
- miércoles: 08:30 – 20:30
- jueves: 08:30 – 20:30
- viernes: 08:30 – 20:30
- sábado: 08:30 – 20:30
- domingo: 08:30 – 13:00
- lunes: 07:30 – 20:00
- martes: 07:30 – 20:00
- miércoles: 07:30 – 20:00
- jueves: 07:30 – 20:00
- viernes: 07:30 – 20:00
- sábado: 07:30 – 20:00
- domingo: 08:30 – 19:30
- lunes: 07:00 – 22:00
- martes: 07:00 – 22:00
- miércoles: 07:00 – 22:00
- jueves: 07:00 – 22:00
- viernes: 07:00 – 22:00
- sábado: 07:00 – 22:00
- domingo: 09:00 – 13:00
- lunes: 07:00 – 20:00
- martes: 07:00 – 20:00
- miércoles: 07:00 – 20:00
- jueves: 07:00 – 20:00
- viernes: 07:00 – 20:00
- sábado: 07:00 – 20:00
- domingo: 08:00 – 20:00
- lunes: 09:00 – 20:00
- martes: 09:00 – 20:00
- miércoles: 09:00 – 20:00
- jueves: 09:00 – 20:00
- viernes: 09:00 – 20:00
- sábado: 09:00 – 20:00
- domingo: Cerrado
- lunes: 09:30 – 20:00
- martes: 09:30 – 20:00
- miércoles: 09:30 – 20:00
- jueves: 09:30 – 20:00
- viernes: 09:30 – 20:00
- sábado: 09:30 – 20:00
- domingo: 10:00 – 19:00
- lunes: 09:00 – 20:00
- martes: 09:00 – 20:00
- miércoles: 09:00 – 20:00
- jueves: 09:00 – 20:00
- viernes: 09:00 – 20:00
- sábado: 09:00 – 20:00
- domingo: 09:00 – 20:00
- lunes: 08:00 – 12:30, 14:00 – 19:00
- martes: 08:00 – 12:30, 14:00 – 19:00
- miércoles: 08:00 – 12:30, 14:00 – 19:00
- jueves: 08:00 – 12:30, 14:00 – 19:00
- viernes: 08:00 – 12:30, 14:00 – 19:00
- sábado: 08:00 – 12:30, 14:00 – 19:00
- domingo: 08:00 – 12:30, 13:00 – 18:00
- lunes: 08:30 – 12:00, 14:00 – 18:00
- martes: 08:30 – 12:00, 14:00 – 18:00
- miércoles: 08:30 – 12:00, 14:00 – 18:00
- jueves: 08:30 – 12:00, 14:00 – 18:00
- viernes: 08:30 – 12:00, 14:00 – 18:00
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado
- lunes: 10:00 – 12:30, 14:00 – 19:00
- martes: 10:00 – 12:30, 14:00 – 19:00
- miércoles: 10:00 – 12:30, 14:00 – 19:00
- jueves: 10:00 – 12:30, 14:00 – 19:00
- viernes: 10:00 – 12:30, 14:00 – 19:00
- sábado: 10:00 – 19:00
- domingo: Cerrado
- lunes: 09:00 – 20:00
- martes: 09:00 – 20:00
- miércoles: 09:00 – 20:00
- jueves: 09:00 – 20:00
- viernes: 09:00 – 20:00
- sábado: 09:00 – 20:00
- domingo: 09:00 – 20:00
- lunes: 10:00 – 19:30
- martes: 10:00 – 19:30
- miércoles: 10:00 – 19:30
- jueves: 10:00 – 19:30
- viernes: 10:00 – 19:30
- sábado: 10:00 – 19:30
- domingo: Cerrado
- lunes: 08:00 – 12:00, 14:00 – 18:00
- martes: 08:00 – 12:00, 14:00 – 18:00
- miércoles: 08:00 – 12:00, 14:00 – 18:00
- jueves: 08:00 – 12:00, 14:00 – 18:00
- viernes: 08:00 – 12:00, 14:00 – 18:00
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado
- lunes: 07:15 – 12:00, 13:30 – 17:00
- martes: 07:15 – 12:00, 13:30 – 17:00
- miércoles: 07:15 – 12:00, 13:30 – 17:00
- jueves: 07:15 – 12:00, 13:30 – 17:00
- viernes: 07:15 – 12:00, 13:30 – 17:00
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado
- lunes: 14:30 – 18:00
- martes: 14:30 – 18:00
- miércoles: 14:30 – 19:00
- jueves: 14:30 – 18:00
- viernes: 14:30 – 18:00
- sábado: Cerrado
- domingo: 10:30 – 12:30
- lunes: Cerrado
- martes: Cerrado
- miércoles: 10:30 – 11:30
- jueves: Cerrado
- viernes: Cerrado
- sábado: Cerrado
- domingo: 09:00 – 10:30
- lunes: Abierto las 24 horas
- martes: Abierto las 24 horas
- miércoles: Abierto las 24 horas
- jueves: Abierto las 24 horas
- viernes: Abierto las 24 horas
- sábado: Abierto las 24 horas
- domingo: Abierto las 24 horas
- lunes: Abierto las 24 horas
- martes: Abierto las 24 horas
- miércoles: Abierto las 24 horas
- jueves: Abierto las 24 horas
- viernes: Abierto las 24 horas
- sábado: Abierto las 24 horas
- domingo: Abierto las 24 horas
- lunes: 07:30 – 15:30
- martes: 07:30 – 15:30
- miércoles: 07:30 – 15:30
- jueves: 07:30 – 15:30
- viernes: 07:30 – 15:30
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado
- lunes: 09:30 – 13:45, 15:00 – 19:00
- martes: 09:30 – 13:45, 15:00 – 19:00
- miércoles: 09:30 – 13:45, 15:00 – 19:00
- jueves: 09:30 – 13:45, 15:00 – 19:00
- viernes: 09:30 – 13:45, 15:00 – 19:00
- sábado: 09:30 – 13:45, 15:00 – 19:00
- domingo: 13:00 – 14:30
- lunes: 11:00 – 17:00
- martes: 11:00 – 17:00
- miércoles: 11:00 – 17:00
- jueves: 11:00 – 17:00
- viernes: 11:00 – 17:00
- sábado: 11:00 – 17:00
- domingo: Cerrado
- lunes: Abierto las 24 horas
- martes: Abierto las 24 horas
- miércoles: Abierto las 24 horas
- jueves: Abierto las 24 horas
- viernes: Abierto las 24 horas
- sábado: Abierto las 24 horas
- domingo: Abierto las 24 horas
- lunes: 05:00 – 22:00
- martes: 05:00 – 22:00
- miércoles: 05:00 – 22:00
- jueves: 05:00 – 22:00
- viernes: 05:00 – 22:00
- sábado: 06:30 – 20:00
- domingo: 09:00 – 22:00
- lunes: 06:45 – 19:45
- martes: 06:45 – 19:45
- miércoles: 06:45 – 19:45
- jueves: 06:45 – 19:45
- viernes: 06:45 – 19:45
- sábado: 07:00 – 19:45
- domingo: 07:00 – 19:45
- lunes: Cerrado
- martes: 10:00 – 12:30, 13:30 – 18:00
- miércoles: 10:00 – 12:30, 13:30 – 18:00
- jueves: 13:30 – 18:00
- viernes: 13:30 – 18:00
- sábado: 10:00 – 12:30, 13:30 – 18:00
- domingo: Cerrado
- lunes: Cerrado
- martes: 10:00 – 19:00
- miércoles: 10:00 – 18:00
- jueves: 13:00 – 19:00
- viernes: 10:00 – 18:00
- sábado: 10:00 – 18:00
- domingo: Cerrado
En el viaje de Barcelona a Girona tu guía te explicará la rica historia de la ciudad. Si te fijas bien, verás la cultura y las tradiciones antiguas todavía reflejadas en las murallas de la ciudad. Piérdete en el laberinto de calles estrechas y viaja en el tiempo mientras exploras el barrio judío mejor conservado de Europa. Admira la Catedral de Girona, con la nave gótica más ancha del mundo y maravíllate con la colorida hilera de casas a lo largo del río Onyar. Con sus bellos paisajes y su ambiente medieval, no es de extrañar que Girona haya sido elegida para ser escenario de varias escenas importantes de la popular serie de televisión «Juego de Tronos».Durante el recorrido por Girona, también cruzarás varios puentes. Uno de ellos fue diseñado por el famoso Gustave Eiffel en 1877. El toque moderno del puente Eiffel, revestido de hierro, contrasta con los edificios antiguos de la ciudad. A continuación, visitarás Figueres, un pequeño pueblo cerca de la frontera con Francia. Figueres es uno de los tres puntos que conforman el llamado triángulo de Dalí (los otros dos son Cadaqués y Púbol cercanos). Dalí nació y pasó su infancia en Figueres. Sigue las huellas del famoso artista catalán y conoce las calles y rincones que marcaron sus años de formación. Mientras estés en Figueres, también visitarás el Teatro-Museo Dalí. Esta extraña estructura es considerada la obra de arte surrealista más grande del mundo, diseñada por el propio Dalí sobre las ruinas del antiguo teatro municipal. Sumérgete en la mente creativa del pintor viendo una colección completa de exposiciones peculiares.
- Maravíllate con la arquitectura medieval de Girona mientras exploras el barrio judío de la ciudad
- Sumérgete en el ambiente único de Girona paseando por sus calles sinuosas
- Visita un puente de hierro del siglo XIX diseñado por Gustave Eiffel
- Consulte el calendario para conocer las horas de inicio y la disponibilidad actualizadas
- Reembolso total si se cancela al menos 24 horas antes del inicio de la actividad.
- No hay reembolso si se cancela en menos de 24 horas antes del inicio de la actividad.
Ponte en contacto con tu lado creativo durante esta exploración artística de la vida y la obra de Salvador Dalí. Viaja a Figueres, el lugar de nacimiento de Dalí, y aprende sobre los primeros años de vida y las inspiraciones creativas del joven artista antes de explorar una increíble colección de su obra en el Museo Dalí de la ciudad. Luego continúa hasta Pubol, donde se encuentra el castillo de Gala Dalí y la antigua residencia de la esposa del artista surrealista. Incluye guía y transporte de ida y vuelta al hotel.
- 600 minutos
- Explore la vida y la obra de Salvador Dalí en las ciudades de Figueres y Pubol
- Visita los primeros campos de cultivo del joven Dalí en Figueres
- Descubre la increíble y alucinante obra del artista en el Museo Dalí de Figueres
- Conoce a la esposa de Dalí en el castillo Gala Dalí de Pubol
- Disfruta de los hermosos paisajes de la región de la Costa Brava de España
- Guía local profesional
- Recogida y regreso al hotel o apartamento en la ciudad de Barcelona
- Aire acondicionado integrado en el vehículo
- Tour privado para la atención exclusiva de su guía experto
- Visitas guiadas a pie en Figueres y Púbol
- Entradas al Museo Dalí y al Castillo de Gala-Dalí
- Comida y bebida
- Propinas
- Los bebés y los niños pequeños pueden viajar en un cochecito o cochecito
- Se admiten animales de servicio
- Hay opciones de transporte público disponibles en las inmediaciones.
- Hay asientos especiales para bebés disponibles
- Apto para todos los niveles de condición física
- Otros idiomas disponibles bajo petición
- Se requieren mascarillas para los viajeros en las áreas públicas
- Se requieren mascarillas para los guías en las áreas públicas
- Se proporcionan mascarillas para los viajeros
- Desinfectante de manos disponible para los viajeros y el personal
- Áreas de alto tráfico desinfectadas regularmente
- Vehículos de transporte desinfectados regularmente
- Se requieren guías para lavarse las manos con regularidad
- Controles periódicos de temperatura para el personal
- Controles de temperatura para los viajeros a su llegada
- Política de permanencia en casa remunerada para el personal con síntomas
- Para garantizar la seguridad tanto de los visitantes como del equipo, In-Out ha adaptado todos los protocolos de higiene y seguridad de acuerdo con los requisitos establecidos por las organizaciones y autoridades competentes y válidas en cada etapa.
- Reembolso total si se cancela al menos 24 horas antes del inicio de la actividad.
- No hay reembolso si se cancela en menos de 24 horas antes del inicio de la actividad.
El Teatro-Museo Dalí está considerado como la última gran obra del artista. El museo entero está concebido y diseñado con el propósito de adentrar al visitante en un mundo único. En este tour guiado explorarás la ciudad natal del legendario surrealista, Figueres, antes de dirigirte a su obra maestra, el Museo Dalí en Figueres.
Con la compañía de un guía experto, verás el lugar donde nació Dalí y todas las esculturas y monumentos que celebran al hijo más famoso de la ciudad.
A continuación, pasearás por el hermoso centro histórico de Figueres hasta el punto culminante de la visita : el Teatro-Museo Dalí. Observa todos los detalles dentro y fuera de este museo totalmente bombástico, y prepárate para la visita con una detallada introducción de un guía experto en Dalí.
- • Guía profesional de habla inglesa o española
- • Acceso a la exposición Joyas Dalí
- • Presentación del Teatro-Museo Dalí
- • Visita guiada a los lugares de Dalí en Figueres
- Muestra tu billete de smartphone al guía en el punto de encuentro, junto a la fuente (Font dels sortidors)
- Se necesitan al menos 4 visitantes para que esta excursión funcione. En caso de que no se alcance el mínimo, el operador turístico se pondrá en contacto contigo
- Hay que reservar para todos los asistentes al tour (incluidos los bebés).
Con esta entrada rápida, puedes evitar las colas del Teatro-Museo Dalí y disfrutar de un paseo por la asombrosa vida de Dalí en su ciudad natal de Figueres.
Además de ser un homenaje al propio artista, el Teatro-Museo Dalí alberga la mayor colección de objetos de arte relacionados con Dalí, como esculturas, pinturas, instalaciones y algunas de sus obras más reconocibles.
El interior de esta extravagante estructura expone la progresión visual de la obra de Dalí, desde un joven artista que trabaja contra las normas de la institución para encontrar su forma, hasta su aparición como padre del arte surrealista.
- • Entrada con acceso rápido al Teatro-Museo Dalí
- • Acceso a la colección Joyas de Dalí
- • La Guía del Triángulo Daliniano de Tiqets en inglés
- Los menores de 9 años entran gratis, pero necesitan una entrada gratuita.
- • Espacio limitado en consigna. Prohibido: objetos frágiles o valiosos
- • El museo se reserva el derecho de admisión
- • Solo fotos sin flash
- • El museo no se hace responsable de los daños o deterioros que puedan sufrir los objetos frágiles contenidos en bolsas o equipajes que se dejen en las consignas
- • Las salas de exposición empiezan a cerrar 15 minutos antes que el establecimiento
- • Muestra el ticket digital en la entrada de "acceso con ticket"
- • Llega a tiempo a la franja horaria seleccionada. Es posible que no se acepten personas que lleguen tarde cuando el museo está lleno
- • No se permite la entrada al museo con mochilas, bolsos, paraguas, cochecitos o sillas de niños, ni con ningún otro objeto que el personal autorizado considere un riesgo para la seguridad del museo. Se recomienda no llevar objetos voluminosos
¿Te mueres por saber más de Dalí ? El Pase Triángulo Dalí te ayuda a ahorrar mientras exploras mucho más Salvador ! Sumérgete en la mente surrealista de una generación en un solo día, con acceso a tres de las principales atracciones de Dalí : el Castillo Gala Dalí, el Teatro-Museo Dalí y la Casa-Museo Dalí.
- lunes: Cerrado
- martes: 21:00 – 02:00
- miércoles: 21:00 – 02:00
- jueves: 21:00 – 02:00
- viernes: 21:00 – 02:00
- sábado: 21:00 – 02:00
- domingo: 21:00 – 02:00
- lunes: 09:00 – 12:00, 14:00 – 18:00
- martes: 09:00 – 12:00, 14:00 – 22:00
- miércoles: 09:00 – 12:00, 14:00 – 18:00
- jueves: 09:00 – 12:00, 14:00 – 22:00
- viernes: 09:00 – 12:00, 14:00 – 22:00
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado
¡Experimenta las maravillas del mar azul profundo con una visita al Acuario ONIRIA de Canet-en-Roussillon, Francia ! Sumérgete en la belleza del Mar Mediterráneo y sus habitantes a través de exposiciones interactivas, programas educativos y una gran variedad de criaturas fascinantes.
Descubre los secretos del fondo oceánico con exhibiciones en las que destacan peces, caballitos de mar, tiburones, rayas y mucho más. Emprende un viaje por el colorido arrecife de coral y explora sus profundidades ocultas. Además, ¡puedes participar en actividades interactivas como tanques táctiles, alimentación y mucho más ! No te pierdas esta experiencia única e inolvidable : ¡compra tus entradas hoy mismo !
- Aparcamiento de pago fuera del acuario (sujeto a disponibilidad), gratuito de septiembre a junio
- Dirígete al mostrador situado en la entrada y canjea allí tu vale para smartphone.
- • Los niños menores de 3 años pueden entrar gratis, sin necesidad de entrada
- • Descuentos disponibles in situ para estudiantes, discapacitados + cuidador, familias numerosas
- lunes: 10:00 – 19:30
- martes: 10:00 – 19:30
- miércoles: 10:00 – 19:30
- jueves: 10:00 – 19:30
- viernes: 10:00 – 19:30
- sábado: 10:00 – 19:30
- domingo: 10:00 – 19:30
- lunes: Cerrado
- martes: 10:00 – 19:00
- miércoles: 10:00 – 19:00
- jueves: 10:00 – 19:00
- viernes: 10:00 – 19:00
- sábado: 10:00 – 19:00
- domingo: Cerrado
- lunes: 09:00 – 20:30
- martes: 09:00 – 20:30
- miércoles: 09:00 – 20:30
- jueves: 09:00 – 20:30
- viernes: 09:00 – 20:30
- sábado: 09:00 – 20:30
- domingo: 09:00 – 20:30
- lunes: Abierto las 24 horas
- martes: Abierto las 24 horas
- miércoles: Abierto las 24 horas
- jueves: Abierto las 24 horas
- viernes: Abierto las 24 horas
- sábado: Abierto las 24 horas
- domingo: Abierto las 24 horas
- lunes: 06:00 – 22:30
- martes: 06:00 – 22:30
- miércoles: 06:00 – 22:30
- jueves: 06:00 – 22:30
- viernes: 06:00 – 22:30
- sábado: 09:00 – 19:00
- domingo: 09:00 – 19:00
- lunes: 08:30 – 12:30, 13:30 – 19:00
- martes: 08:30 – 12:30, 13:30 – 19:00
- miércoles: 08:30 – 12:30, 13:30 – 19:00
- jueves: 08:30 – 12:30, 13:30 – 19:00
- viernes: 08:30 – 12:30, 13:30 – 19:00
- sábado: 09:00 – 12:00
- domingo: Cerrado
- lunes: 08:30 – 12:45, 14:00 – 19:00
- martes: 08:30 – 12:45, 14:00 – 19:00
- miércoles: 08:30 – 12:45, 14:00 – 19:00
- jueves: 08:30 – 12:45, 14:00 – 19:00
- viernes: 08:30 – 12:45, 14:00 – 19:00
- sábado: 08:30 – 12:00
- domingo: Cerrado
- lunes: 08:30 – 12:15, 14:00 – 19:00
- martes: 08:30 – 12:15, 14:00 – 19:00
- miércoles: 08:30 – 12:15, 14:00 – 19:00
- jueves: 08:30 – 12:15, 14:00 – 19:00
- viernes: 08:30 – 12:15, 14:00 – 19:00
- sábado: 08:30 – 12:15
- domingo: Cerrado
- lunes: Abierto las 24 horas
- martes: Abierto las 24 horas
- miércoles: Abierto las 24 horas
- jueves: Abierto las 24 horas
- viernes: Abierto las 24 horas
- sábado: Abierto las 24 horas
- domingo: Abierto las 24 horas
- lunes: 08:00 – 12:00, 13:00 – 17:00
- martes: 08:00 – 12:00, 13:00 – 17:00
- miércoles: 08:00 – 12:00, 13:00 – 17:00
- jueves: 08:00 – 12:00, 13:00 – 17:00
- viernes: 08:00 – 12:00, 13:00 – 17:00
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado